Conversión ecológica

El Consejo de Cultura de la Institución Teresiana ha elaborado un documento para impulsar el compromiso institucional hacia una “conversión ecológica”.

Es necesario –señalan– abordar el tema ecológico de manera integral, desde lo local con una mirada global que incluya aspectos personales, sociológicos, ambientales, económicos, relacionales, políticos, institucionales… y que lleve a la necesaria conversión, denuncia, exigencia, sensibilización, toma de conciencia y decisiones respecto a un cambio de rumbo en la escalada de la producción y del consumo.

 

Se hace urgente e imprescindible ver y tomar conciencia de la conexión entre el grito de la tierra y el grito de los pobres, entre la degradación del planeta y las desigualdades e injusticias.

La publicación, que se puede descargar en formato pdf desde el enlace que facilitamos abajo, aborda la relación entre ecología y espiritualidad, arte y cultura, entre otros aspectos que ilustran la gravedad de la situación y motivan al compromiso.

Ofrece una guía para la alfabetización ecológica, apoyos para la participación y buenas prácticas, además del testimonio de varias personas de distintos contextos, que han comenzado a actuar con mayor conciencia de la necesidad de cuidar los recursos naturales y se han implicado en proyectos.

 

El objetivo final es implementar un programa de alfabetización ecológica en la Institución Teresiana.

Accede aquí al documento en español.

Accede aquí al documento en inglés.

Accede aquí al documento en italiano.

Video de presentación